Tensión geopolítica impulsa al crudo hacia su tercera alza semanal consecutiva

Barriles petróleo crudo
Foto: Getty Images

Los precios del petróleo se encaminaban a una tercera subida semanal consecutiva el viernes, mientras Estados Unidos aumentaba la presión sobre Venezuela e Irán, aunque las preocupaciones sobre si la guerra arancelaria de Washington podría frenar la demanda pesaban sobre los mercados.

Los futuros del crudo Brent subían 8 centavos, un 0,1%, a 74,11 dólares el barril a las 0949 GMT, marcando el octavo día consecutivo de ganancias, su racha más larga desde mayo de 2022.

Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate subían 5 centavos, también un 0,1%, a 69,97 dólares el barril.

Ambos contratos han ganado alrededor de un 2,5% en lo que va de la semana y han subido alrededor de un 7% desde que tocaron mínimos de varios meses a principios de marzo.

También puede leer: Barclays prevé caída de $9.400 millones en ingresos para Venezuela tras arancel al petróleo

El principal impulsor del repunte de los precios ha sido el cambiante panorama de las sanciones mundiales al petróleo, escribieron los analistas de BMI en un comentario.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes nuevos aranceles del 25% a los posibles compradores de crudo venezolano, días después de las sanciones estadounidenses dirigidas a las importaciones de China procedentes de Irán.

La orden agravó la incertidumbre de los compradores y paralizó el comercio de petróleo venezolano a China, el principal comprador. Por otra parte, algunas fuentes afirmaron que la empresa india Reliance Industries, propietaria del mayor complejo de refinado del mundo, suspenderá las importaciones de crudo venezolano.

«La posible pérdida de exportaciones de crudo venezolano al mercado debido a los aranceles secundarios y la posibilidad de que se impongan los mismos a los barriles iraníes han provocado una aparente escasez en la oferta de crudo», declaró June Goh, analista de petróleo de Sparta Commodities.

Con información de Reuters.