El turismo mundial experimentó una «recuperación plena» a finales de 2024, revela informe de la ONU

Logo ONU Turismo

Cuatro años después del brote de la pandemia de COVID-19, que paralizó el turismo mundial, el Barómetro de ONU Turismo refleja una recuperación notable del sector, dado que la mayoría de las regiones han superado ya las cifras de llegadas de 2019 en el período comprendido entre enero y septiembre de 2024.

El informe también muestra buenos resultados en términos de ingresos por turismo internacional, ya que la mayoría de los destinos con datos disponibles presentan un crecimiento de dos cifras en comparación con 2019.

El Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, señaló: «El importante crecimiento observado en los ingresos por turismo es una excelente noticia para las economías de todo el mundo. El hecho de que el gasto de los visitantes esté experimentando un aumento aún mayor que las llegadas tiene un efecto directo en millones de puestos de trabajo y pequeñas empresas, y contribuye de manera decisiva a la balanza de pagos y los ingresos tributarios de numerosas economías».

También puede leer: Turistas gastaron 51.000 millones de dólares en la ciudad de Nueva York en 2024

Resultados por regiones

Las llegadas de turistas internacionales aumentaron de manera considerable en los primeros nueve meses de 2024, impulsadas por la fuerte demanda registrada tras la pandemia en Europa y los resultados de los mercados emisores más importantes a escala mundial, así como por la recuperación actual de los destinos de Asia y el Pacífico.

El incremento de la conectividad aérea y la facilitación de visados también favorecieron los viajes internacionales.

  • Oriente Medio (+29% en comparación con 2019) siguió disfrutando de un crecimiento sin precedentes durante este periodo de nueve meses, mientras que Europa (+1%) y África (+6%) también superaron los niveles de 2019.
  • América recuperó el 97% de las llegadas que registró antes de la pandemia (-3% en comparación con 2019).
  • Asia y el Pacífico alcanzaron el 85% de los niveles de 2019, en comparación con la recuperación del 66% registrada en 2023. Ambas regiones han experimentado una recuperación gradual, aunque desigual, de las llegadas desde que la región volvió a abrir sus puertas a los viajes internacionales en 2023.

Lea la nota completa de ONU Turismo aquí.



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.