Los precios de las acciones cerraron el viernes al alza en la Bolsa de Valores de Nueva York luego de otro día frenético, mientras que la caída del valor del dólar estadounidense y otros movimientos en los mercados financieros indicaban que el miedo sigue siendo alto ante las escaladas en la guerra comercial de Estados Unidos con China.
El S&P 500 se recuperó un 1,8%, después de oscilar repetidamente entre ganancias y pérdidas, para culminar una semana caótica e histórica llena de movimientos monstruosos. El promedio industrial Dow Jones pasó de una pérdida inicial de casi 340 puntos a una ganancia de 810 antes de cerrar con un avance de 619 unidades, o 1,6%, mientras que el compuesto Nasdaq saltó 2,1%.
Las acciones subieron cuando la presión disminuyó un poco desde dentro del mercado de bonos de Estados Unidos. Es típicamente el rincón más aburrido de Wall Street, pero esta semana ha estado mostrando señales lo suficientemente preocupantes como para llamar la atención de los inversores y del presidente estadounidense Donald Trump.
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años superó el 4,58% en la mañana, cuando hace una semana estaba en 4,01%. Ese es un movimiento importante para un mercado que típicamente mide las cosas en centésimas de punto porcentual. Tales saltos pueden aumentar las tasas para hipotecas y otros préstamos que van a los hogares y empresas de Estados Unidos, lo que ralentizaría la economía, y pueden indicar estrés en el sistema financiero.
También puede leer: Índice Bursátil Caracas cerró en 226.386,59 puntos el 11 de abril de 2025
Pero los rendimientos de los bonos retrocedieron a medida que avanzaba la tarde, y el rendimiento del certificado del Tesoro a 10 años bajó a 4,48%. Sigue siendo más alto que el día anterior, pero no tanto como estaba.
Susan Collins, presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, dijo al Financial Times que la Fed “definitivamente estaría preparada” si los mercados se desordenan y que “tiene herramientas para encargarse de preocupaciones sobre el funcionamiento del mercado o la liquidez si surgen”.
Varias razones podrían estar detrás del salto de esta semana en los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos, lo cual es inusual porque los rendimientos típicamente caen cuando el miedo es alto. Los inversores fuera de Estados Unidos podrían estar vendiendo sus bonos estadounidenses debido a la guerra comercial, y los fondos de cobertura podrían estar vendiendo lo que tengan disponible para recaudar efectivo y cubrir otras pérdidas. Más preocupante aún es que podrían estar aumentando las dudas sobre la reputación de Estados Unidos como el lugar más seguro del mundo para guardar efectivo debido a las acciones frenéticas y cambiantes de Trump sobre los aranceles.
El valor del dólar estadounidense también cayó nuevamente el viernes frente a todo, desde el euro hasta el yen japonés y el dólar canadiense.
Y eso fue a pesar de que el oro, otro lugar al que los inversores han acudido instintivamente cuando el miedo es alto, sí subió, para reforzar su reputación como refugio seguro.
La volatilidad se produjo después de que China anunciara el viernes que aumentaría sus aranceles sobre productos estadounidenses al 125%, una nueva represalia tras las escaladas de Trump sobre las importaciones de China.
El aumento repetido de aranceles de Estados Unidos “sobre China se ha convertido en un juego de números, que no tiene un significado económico práctico, y se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial”, dijo un portavoz del Ministerio de Finanzas en un comunicado en el que anunció los nuevos aranceles. “Sin embargo, si Estados Unidos insiste en continuar infringiendo sustancialmente los intereses de China, China contraatacará resueltamente y luchará hasta el final”.
Con información de Associated Press.