Resultados de la Banca Múltiple de México, realizado por GlobalScope, C.A., con los Estados Financieros al cierre de agosto de 2022, sin incluir los saldos consolidados con sus oficinas y sucursales en el exterior. Está basado en 50 instituciones que componen la banca múltiple mexicana.
Según la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEG) para el mes de agosto de 2022, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en 123,80, presentándose una inflación mensual de 0,70%.
La inflación anual se sitúa en 8,70%, 54 pb por encima de la registrada en julio, mientras que la inflación acumulada se ubica en 5,54%.
Entorno Cambiario
Para el mes de agosto de 2022 las Reservas Internacionales Netas (RRII) ascendieron a $198.761 millones (-0,05% respecto a julio). En términos interanuales, las RRII se han disminuido en $6.630 millones, un descenso de 3,23%.
El tipo de cambio disminuyó 1,9% con respecto al mes anterior, cerrando en $19,99 vs $20,38 de julio.
Durante el mes de agosto se observó una tendencia decreciente en el comportamiento del tipo de cambio, después del incremento que se venía observando en el mes anterior, el 1 de junio el tipo de cambio se situó en el valor más bajo durante el año.
Sistema Financiero
El total activo de la Banca Múltiple cerró para agosto en MEX$ 12.337.031,00 millones, reflejando una variación mensual de +1,09% e interanual de +14,11%.
La cartera de créditos neta se ubicó en MEX$ 5.628.939,61 millones, representando el 45,63% de los activos del sistema. Con respecto al mes anterior, creció en un 0,38%, mientras que interanualmente aumentó 11,33%.
El resto del activo está compuesto, principalmente por Inversiones en instrumentos financieros y Efectivo y equivalente de efectivo, abarcando el 24,34% y el 8,41%, respectivamente. Las inversiones en instrumentos financieros, cerraron en MEX$ 3.002.734,42 millones (+2,16% en el mes) mientras que las disponibilidades, mostraron una contracción de 1,61% ubicándose en MEX$ 1.036.941,39 millones.
El total de la cartera de créditos se encuentra distribuida en MEX$ 5.577.382,35 millones en créditos con riego de crédito Etapa 1 (96,06%), MEX$ 97.845,24 millones en Etapa 2 (1,69%), MEX$ 125.653,74 millones en Etapa 3 (2,16%) y MEX$ 5.078,44 millones en Cartera valuada a valor razonable (0,09%).
El total pasivo se ubicó en MEX$ 1093.808,60 millones en el mes de agosto, reflejando una variación de +1,09% con respecto a julio y +15,03% con respecto a agosto de 2021. El 62,97% de los pasivos está representado por la captación tradicional equivalente a MEX$ 6.922.673,33 millones.
El capital contable del sistema reflejó un incremento mensual de +1,13% y un crecimiento interanual de +7,13%, cerrando el mes en MEX$ 1.343.222,40 millones. De este modo, el capital contable financia el 10,89% de los activos.
El índice de liquidez del sistema cerró de 46,40%.
El margen financiero se ubicó en MEX$ 386.593,67 millones, a partir de MEX$ 691.212,64 millones en ingresos por intereses y MEX$ 304.618,97 millones en gastos por intereses. El ejercicio de agosto de 2022 cerró con un resultado neto de MEX$ 151.404,90 millones.
Los índices de rentabilidad (anualizados) se ubicaron en 1,88% para el ROA (0,63 pp superior al año anterior) y 16,81% para el ROE (5,38 pp superior al año anterior). El índice de eficiencia operativa se ubicó en 51,82%.
Petróleo
En el mes de agosto el precio promedio del barril de petróleo WTI se ubicó en $93,67, -7,82% respecto al mes de julio y 38,30% superior al mismo período del año anterior.
El barril de petróleo Brent se cotizó en $100,45 en promedio, una disminución de 10,26% con relación al mes anterior y una variación interanual de +41,98%.
El precio de la cesta de petróleo OPEP registró una caída mensual de 6,17%, a partir de un precio promedio de $101,90 al mes de agosto. En relación con el mismo período del 2021, la variación fue de +44,89%.
Durante el mes de julio, México produjo 1.725 miles de barriles por día, presentando una variación anual de +1,5 %.
La producción nacional de Gas natural para el mismo período se ubicó en 4.397 millones de pies cúbicos día, con una variación mensual de +1,6%. En relación con julio de 2021 el aumento fue de 5,1 %.