Cuatro países de la región impulsarán soluciones basadas en la naturaleza con apoyo del BID y Canadá

América Latina crisis
Foto: virtualeduca.org

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el apoyo de Global Affairs Canada (GAC), brindará recursos y asistencia técnica a Brasil, Colombia, Guatemala y México en la implementación de instrumentos de política orientados a atraer inversiones privadas en soluciones basadas en la naturaleza. El anuncio se produjo el jueves 24 de octubre durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, COP16.

Las soluciones basadas en la naturaleza, o SbN, se refieren a la restauración, protección o gestión estratégica de los ecosistemas para lograr resultados de desarrollo que permitan abordar los desafíos sociales reforzando los servicios que brinda la naturaleza. Las SbN son importantes para la adaptación al cambio climático, la conservación de la biodiversidad y la mejora de los servicios ecosistémicos.

También puede leer: BID: nuevo informe «Infrascopio» destaca avances en alianzas público-privadas en infraestructura en América Latina y el Caribe

Los proyectos piloto en cada país seleccionado incluirán SbN en sectores como el transporte, la gestión integrada del paisaje, el agua y el saneamiento, la planificación urbana y la gestión de cuencas hidrográficas. Por ejemplo, Guatemala integrará la gestión forestal sostenible con el desarrollo de infraestructura vial para mitigar el impacto ambiental y mejorar la resiliencia climática, detalló el BID en una nota publicada en su portal web.

Los instrumentos de política que se desarrollarán incluyen marcos de gobernanza y contribuciones basadas en evidencia, que facilitan las inversiones del sector privado que son fundamentales para cerrar la brecha de financiamiento de la biodiversidad.

El desarrollo de estas SbN incorpora un enfoque con perspectiva de género, reconociendo que los impactos del cambio climático pueden exacerbar las desigualdades de género existentes y que las mujeres son importantes tomadoras de decisiones en el uso de los recursos naturales.

Este esfuerzo es parte del programa “Promoción de una mejor gobernanza del cambio climático a través de la implementación de Soluciones Basadas en la Naturaleza en América Latina y el Caribe”, financiado por GAC, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá.

El programa, aprobado en 2023, entró en su fase de implementación en 2024 y continuará hasta julio de 2027. Su objetivo es lograr varios resultados clave, como el desarrollo de al menos cuatro estudios de viabilidad, la integración de enfoques de SbN con perspectiva de género en las políticas pertinentes y la mejora de las capacidades de los responsables de las políticas en los países piloto.

Lea la nota completa aquí.