Pedro Pacheco Rodríguez, presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV), aseguró que este año se realizaron eventos y actividades en línea con el propósito de la institución «promover confianza y coopetición entre los grupos de interés para conseguir soluciones a los desafíos de la actividad económica en general, y en particular del sector bancario».
En una nota de prensa divulgada por la ABV, indica que en 2024, en el marco de los 65 de la institución, se reafirmó su compromiso con el desarrollo y la innovación en el sector económico del país, destacando los avances en procesos como la implementación del pago sin contacto (contactless), sensibilización de los usuarios para la protección de sus datos, mayor inclusión financiera, así como mejores prácticas en materia de ciber seguridad, entre otros.
También puede leer: La banca se une contra la ciberdelincuencia
Reveló que estos procesos son adelantados mediante los 16 Comités conformados y coordinados desde la Asociación que incluyen más de 250 profesionales de los bancos miembros, lideres de sus respectivas áreas, entre otras; Tecnología e innovación, Gestión Humana, Tesorería, Ciberseguridad, Legal, Oficiales de Cumplimiento, Riesgo, Mercadeo y Comunicaciones, Créditos, Contraloría, y Seguridad.
Planes de cara al 2025
En 2025, destacó Pacheco Rodríguez, la Asociación Bancaria de Venezuela seguirá ampliando espacios para la educación e inclusión financiera, promoción de la equidad del liderazgo femenino en el sector bancario, la transformación tecnológica, impulsar y divulgar las mejores prácticas de la sostenibilidad (ESG), impulsar el fortalecimiento de la prevención de la legitimación de capitales, y reforzar las relaciones con todos los sectores económicos.
Asimismo, anunció la celebración del 2do Congreso Internacional de Ciberseguridad para el mes de mayo 2025.