Banxico advierte sobre riesgos económicos ante los aranceles de EEUU

Banco de México
Foto: El Economista

El Banco de México (Banxico) previó este jueves debilidad económica y riesgos por los aranceles de Estados Unidos, aunque insistió en que el panorama inflacionario permitirá más recortes a la tasa de interés.

«Todos observaron que la actividad económica nacional ha continuado desacelerándose. En particular, la mayoría hizo notar que durante el cuarto trimestre de 2024 la actividad económica se contrajo», expuso la Junta de Gobierno del banco central en un documento.

La minuta corresponde a la reunión del 27 de marzo, cuando Banxico rebajó la tasa de interés al 9%, su sexto recorte consecutivo y el segundo de 50 puntos, ante el «proceso desinflacionario» que percibió en el país.

El texto se difunde tras revelarse el miércoles que la inflación general subió en marzo al 3,8%, con lo que hila dos meses al alza y terminó el primer trimestre por encima de las expectativas del mercado.

También puede leer: México reportó una inflación de 0,31% en marzo

«La mayoría notó que los riesgos asociados con las modificaciones de política comercial en Estados Unidos tendrían repercusiones tanto al alza como a la baja para la inflación», observó el organismo autónomo.

Los productos mexicanos quedaron exentos del arancel global del 10% que anunció este miércoles el presidente estadounidense, Donald Trump, pero aún hay un impuesto del 25% para los sectores fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), acero, aluminio y la industria automotriz.

La incertidumbre comercial ha provocado que organismos financieros como Fitch y UBS pronostiquen una recesión en México, cuya economía creció un 1,5% en 2024, pero cayó un 0,6% de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años.

En este contexto, la mayoría de la Junta de Gobierno «señaló que la debilidad prevista de la actividad económica y mayores condiciones de holgura contribuirán a que el proceso de desinflación continúe».

Por ello, el banco central anticipó que el entorno inflacionario permitirá seguir con recortes a la tasa, aunque «manteniendo una postura restrictiva».

Con información de EFE.



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.