Según estimaciones provisionales, el producto interno bruto (PIB) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aumentó un 0,3% en el cuarto trimestre de 2024, ligeramente por debajo del 0,5% del trimestre anterior.
Las tasas de crecimiento trimestrales del PIB de la OCDE se han mantenido relativamente estables durante los dos últimos años.
El crecimiento del PIB global también se desaceleró en el G7 en el cuarto trimestre de 2024, del 0,5% al 0,4%, lo que refleja un panorama mixto entre los países del G7, indicó la organización internacional en una nota publicada en su portal web.
También puede leer: Tasa de desempleo de la OCDE sin cambios en el 4,9% al finalizar diciembre de 2024
El crecimiento se contrajo en Francia, del 0,4% al -0,1%, y en Alemania, del 0,1% al -0,2%. La contracción en Francia reflejó en parte un retorno a las condiciones económicas normales después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, que habían impulsado el crecimiento en el tercer trimestre, según informó la oficina de estadística francesa.
Los principales factores que pesaron sobre el crecimiento francés fueron un aumento de las importaciones de bienes, que aumentaron un 0,6% en el cuarto trimestre, en comparación con una contracción del 0,6% en el tercer trimestre, y la reducción de existencias.
En Alemania, la principal razón de la desaceleración fue que «las exportaciones fueron significativamente menores que en el trimestre anterior», según la información preliminar publicada por la oficina de estadística alemana.
El crecimiento se desaceleró en Estados Unidos, del 0,8% al 0,6%, impulsado por una caída de la inversión (que se mantuvo estable en el cuarto trimestre tras un crecimiento del 0,7% en el tercer trimestre) y una contracción del 0,2% de las exportaciones (tras un crecimiento del 2,3% en el tercer trimestre). El PIB real en Italia se mantuvo estable en los dos últimos trimestres.
Lea la nota completa aquí.