El Grupo Zoom cumple este 1° de julio 49 años de operaciones en el mercado local. Este holding venezolano cuenta con tres unidades de negocios: envíos (documentos y paqueterías), remesas y casilleros nacional e internacional. Además de una plantilla de más de 1.500 trabajadores, 90 oficinas propias en todo el país y más de 230 agentes autorizados.
Carlos Atencio, presidente ejecutivo de la organización y presidente de Zoom Envíos Expresos, afirmó este lunes 30 de junio que en los últimos años la empresa muestra un crecimiento significativo en el número de clientes, especialmente del interior del país, lo que ha permitido el dinamismo del negocio del courier.
Con el casillero internacional Zoom los venezolanos tienen la posibilidad de comprar de manera digital productos en Estados Unidos, a través de plataformas dedicadas a ello como Amazon o Shein. Un servicio dedicado a la logística del comercio electrónico que pudo consolidarse con una oficina de la empresa en la ciudad de Miami.
Destacó que el monto promedio de las compras que hacen los venezolanos vía comercio digital es de 70 dólares. Mientras que los productos que mayormente adquieren son teléfonos, ropa, accesorios tecnológicos, accesorios no tecnológicos, laptos, tablets y zapatos.
«De acuerdo a datos del pasado mes, la sumatoria de lo que compraron los clientes por Zoom supera los 2,5 millones de dólares y esto ha evolucionado en la medida en que el negocio ha ido creciendo», señaló Atencio.
Destacó que la empresa cuenta con 10 mil clientes nuevos mensuales y alcanzó en marzo el cliente 100 mil registrado en el negocio de casillero internacional. «Fuera de Caracas es donde estamos teniendo más crecimiento en compras por internet como Cabimas, Ciudad Ojeda, Coro, Mérida se han colocado en el top ten de las ciudades donde más compran digitalmente».
Sobre la suspensión de envíos marítimos a Venezuela por parte de Zoom en mayo pasado, Atencio explicó que aún continúan los retrasos operativos, por lo que la empresa no tiene previsto abrir el servicio en el corto plazo. Informó que continúan con los envíos vía aérea y cuyo plazo de llegada al país o fecha de entrega de entre 8 a 15 días.
Por otra parte, indicó con respecto a los envíos en el mercado doméstico que «el comercio electrónico en Venezuela está en crecimiento exponencial y en los últimos tres años se pasó de cero a centenas de miles de paquetes mensuales».
También puede leer: Tito López asume la presidencia del gremio de los industriales
Remesas
El presidente ejecutivo de Zoom se refirió al negocio de las remesas el cual también ha tenido un crecimiento importante. Sin embargo, en los últimos meses muestra una reducción desde Estados Unidos debido a la política migratoria de Donald Trump.
«Ya Zoom Casa de Cambio superó los 2 millones de venezolanos registrados en el país y 50 mil clientes con actividad mensual. El crecimiento de las remesas sigue siendo bien interesante y actualmente en el país el monto promedio de transacción es de 106 dólares», dijo.
Calcula que con la masificación de las remesas con las cuatro casas de cambio que existen en el mercado local y los bancos, en el país se maneja un volumen de entre 1.800 millones a 2.500 millones de dólares anuales, aproximadamente.
Para un mejor desarrollo y facilidades a los clientes en el tema de remesas, los representantes de la organización plantearon al Ejecutivo la posibilidad de ampliar el número de localidades de atención en todo el país a través de terceros. Esta ampliación se ve imposibilitada hoy por la Ley de las Instituciones del Sector Bancario. Indicó Atencio que se encuentran a la espera de respuesta a esta solicitud y para ello se requiere una reforma a la normativa legal.
«La ley solo permite a los bancos montar sus redes de atención con terceros, pero las casas de cambio no. Es decir, no pueden tercerizar el negocio de remesas. En Venezuela tenemos solo 91 oficinas de Wester Union y no podemos utilizar nuestras 230 oficinas de courier que pueden enviar o recibir remesas, porque la ley no lo permite. Para operar eficientemente necesitaríamos entre 600 a 700 puntos de atención», señaló.
Destacó que la empresa ha ampliado su red de oficinas propias, en 2023 por ejemplo abrieron 25 sucursales y en 2024 unas 17. No obstante, dijo, que ha sido un enorme esfuerzo por lo costoso que resulta expandirse en el mercado local.
Por Ahiana Figueroa