Remesas a Honduras crecen un 19,7% entre enero y febrero por la política migratoria de EEUU

Crecimiento EEUU
Foto: Freepik

Honduras recibió 1.628,3 millones de dólares en remesas entre enero y febrero de 2025, lo que representa un aumento de 19,7% respecto al mismo período de 2024, en medio de la incertidumbre causada por la política de deportación masiva de inmigrantes indocumentados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

De acuerdo con los datos oficiales, el 85,3% de las remesas enviadas a Honduras provienen de Estados Unidos, donde viven más de un millón de hondureños, la mayoría de ellos de manera irregular.

El total de remesas en los primeros dos meses de 2025 superó los 1.360,3 millones de dólares recibidos un año atrás, informó este lunes el Banco Central de Honduras (BCH).

También puede leer: Remesas a México alcanzan récord de 64.745 millones de dólares en 2024

Honduras recibió en enero pasado 774,6 millones de dólares en concepto de remesas y en febrero la cifra sumó 854 millones de dólares.

Las remesas representan alrededor del 25% del producto interno bruto (PIB) y son la principal fuente de divisas de Honduras, por encima de las exportaciones como el café, los productos de la maquila (industria ensambladora), el camarón y otros.

El banco emisor del Estado atribuye este incremento en las remesas al «endurecimiento de las políticas migratorias» en Estados Unidos y a los «envíos precautorios anticipados» por parte de los migrantes, como resultado de «la incertidumbre» generada por la nueva administración encabezada por el presidente Donald Trump.

Con información de EFE.