El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ratificó, este martes, por decreto, al dólar estadounidense como unidad monetaria y «único medio de pago oficial» en el país, para dar tranquilidad a la ciudadanía ante recientes comentarios sobre posibles modelos aplicables dentro de la dolarización, que podrían «descalabrar» la economía.
En el decreto 565, Noboa insta, además, a sus legisladores a proponer en la Asamblea Nacional (Parlamento) reformar un artículo de la Constitución para que conste que el Banco Central «no podrá emitir otro tipo de moneda o moneda paralela distinta al dólar».
Asimismo, que el ámbito de acción del Banco Central «se enfocará en fomentar y mantener un sistema monetario estable y coadyuvar a la estabilidad financiera, con el fin de preservar la integridad de la dolarización».
También puede leer: Ecuador y el Banco Mundial unen esfuerzos para fortalecer los programas de protección social
«El Banco Central no proporcionará financiamiento directo o indirecto a las instituciones del sector público. La ley desarrollará las disposiciones adicionales para la defensa de la dolarización», señala el decreto en el que dispone la derogatoria de «toda norma de igual o menor jerarquía que se contraponga a lo dispuesto» en el decreto firmado este martes.
En una entrevista con W Radio, de la ciudad andina de Cuenca, Noboa destacó la importancia de ratificar al dólar como único medio de pago oficial «porque ahora se habla de ecuadólares, de moneda electrónica, de la dolarización a la ecuatoriana».
El gobernante cree que con esas opciones, la oposición busca «tener una medida de pago alternativa para pagar a proveedores del Estado con esa moneda electrónica, para pagar sueldos, «para poder seguir alimentando un gasto insostenible» y para cierto tipo de bonos.
Con información de EFE.