El “padre de la dolarización” en El Salvador presenta recomendaciones para mejorar la economía venezolana

dolares
Foto: Pixabay

Manuel Hinds, miembro del Instituto Johns Hopkins de Economía Aplicada, Salud Global y el Estudio de Empresas Comerciales, indicó que la economía venezolana «está muy mal y con problemas a corto, mediano y largo plazo».

En ese sentido, explicó que en el corto plazo, Venezuela «está teniendo tasas reales de inflación enormes, está el tema de la dolarización en un gran desbalance».

«América Latina se está quedando atrás en este tema de la economía del pensamiento, hay mucha gente trabajando en eso en otros países, pero no en Venezuela», agregó.

También puede leer:

Luis Vicente León: clase media emergente en Venezuela está conformada por 3.500.000 personas

En una entrevista para Onda La Superestación comentó que el hecho de que un país tenga recursos naturales, no necesariamente debe ser dependiente de ellos y «en el largo plazo, creo que eso es lo que se debe buscar».

«Lo que hay que hacer es poner orden, hay que trabajar seriamente en la moneda, hay que trabajar en el manejo fiscal y revisar cómo Venezuela puede tomar mayor ventaja del petróleo que tiene», resaltó.

Dolarización formal

El también exministro de Finanzas en El Salvador aseguró que dolarizar la economía venezolana podría ser «una de las posibilidades» y otra opción es tener una caja de convertibilidad.

«La forma es más directa con la dolarización y la otra es indirecta en las cajas de conversión, porque pasa a través del Banco Central», añadió.

Comentó, además, que «en El Salvador hicimos la dolarización a pesar de que la economía era muy estable las tasas de intereses eran muy altas, de un 22%».

Recalcó que dolarizar no significa que la economía de ese país forme parte de Estados Unidos, es simplemente el tema monetario.

Con información del Circuito Éxitos

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.