El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Caracas, Fernando Di Gerónimo, reportó un leve repunte en los alquileres de la capital. Sin embargo, advirtió que el mercado sigue limitado por la falta de crédito hipotecario a largo plazo debido a lo alto del encaje legal.
“Si no bajan el encaje legal bancario, no será posible ofrecer financiamientos seguros como los que otorgaban las antiguas entidades de ahorro y préstamo o la banca hipotecaria hace 20 o 30 años, con plazos de 15, 20 o 30 años”, afirmó a Unión Radio.
Actualmente, el encaje legal —el porcentaje de los depósitos que los bancos deben inmovilizar en el Banco Central de Venezuela— se mantiene en niveles elevados, aproximadamente el 73%, lo que limita severamente la capacidad de otorgar créditos de largo plazo. Esta situación ha dejado al sector inmobiliario sin herramientas financieras para dinamizar la compra de viviendas, especialmente entre los jóvenes y familias de ingresos medios.
También puede leer: Cámara Inmobiliaria: el retorno de familias dinamiza el mercado inmobiliario caraqueño
El gremio considera que la situación macroeconómica continúa afectando al sector. Di Gerónimo alertó que, de mantenerse las sanciones y el bloqueo económico, podría registrarse una leve caída tanto en los precios de los apartamentos como en los alquileres.
Como alternativa, algunos propietarios han comenzado a financiar la cuota inicial de los inmuebles para facilitar las operaciones de compraventa, una práctica que busca compensar la ausencia de crédito formal.