Los precios de referencia de los productos alimenticios mundiales aumentaron en febrero, impulsados por los aumentos de los precios del azúcar, los productos lácteos y el aceite vegetal, según el nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) publicado este viernes.
El índice de precios de los alimentos de la FAO, que monitorea los cambios mensuales de los precios internacionales de un conjunto de productos alimenticios comercializados a nivel mundial, promedió 127,1 puntos en febrero, un 1,6 por ciento más que el mes anterior y un 8,2 por ciento más que su nivel de febrero de 2024.
También puede leer: Indicador de referencia de los precios mundiales de los alimentos disminuyó en enero 2025
El aumento se debió en gran medida al índice de precios del azúcar de la FAO, que subió un 6,6% respecto de enero tras tres meses consecutivos de descenso, hasta alcanzar los 118,5 puntos en febrero.
El aumento se vio impulsado por las preocupaciones sobre la probable escasez de suministros mundiales para la temporada 2024/25, en particular debido a la disminución de las perspectivas de producción en la India y a las condiciones meteorológicas adversas que afectaron a los cultivos en el Brasil, explicó el organismo internacional.
Por su parte, el índice de precios de los productos lácteos aumentó un 4,0 por ciento con respecto a enero, situándose en un promedio de 148,7 puntos. El aumento fue impulsado por el repunte de los precios de los principales productos lácteos, incluidos el queso y la leche entera en polvo, ya que la fuerte demanda de importaciones superó la producción en las principales regiones exportadoras.
Lea la nota completa aquí.