En noviembre de 2024, la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor se ubicó en 3,94%, la más baja desde marzo de 2021, situándose por debajo del punto medio del rango de tolerancia de mediano plazo establecido por la autoridad monetaria (4,0% ± 1,0 pp), de acuerdo con datos del Banco Central de Honduras (BCH); adicionalmente, es menor en 1,10 puntos porcentuales (pp) que la observada doce meses atrás (5,04%), .
De forma acumulada se registró una tasa de 3,41%, la menor de los últimos cuatro años.
Por su parte, la inflación mensual fue de 0,11%, explicada -en parte- por los incrementos de precio en los rubros de “Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles” y “Hoteles, Cafeterías y Restaurantes”; lo anterior, fue compensado parcialmente la reducción del índice “Alimentos y Bebidas no Alcohólicas”, provocado principalmente por la caída de precios de algunos granos básicos, productos de origen agrícola, mariscos y lácteos.
Es importante señalar que, en base a los monitoreos realizados por el Banco Central de Honduras no se han registrado cambios significativos en los precios de los alimentos en las últimas dos semanas de este mes, debido a fenómenos climáticos.
La Inflación Subyacente presentó una tasa interanual de 5.01%, menor en 0,40 pp a la registrada al mismo mes de 2023 (5,41%). El comportamiento de desaceleración interanual es influenciado -principalmente- por menores incrementos de precios en bienes y alimentos industrializados; no obstante, se observa persistencia en alza de precios de los servicios.
Descargue el Informe Técnico noviembre 2024
Fuente: BCH