Malasia dijo el jueves que cualquier intento del Gobierno entrante de Donald Trump de imponer aranceles a los países Brics por tratar de crear una nueva moneda o utilizar alternativas al dólar podría causar interrupciones en la cadena de suministro mundial de semiconductores.
La agrupación Brics de las principales economías emergentes incluía inicialmente a Brasil, Rusia, India y China, y desde entonces se ha ampliado para incluir a otros países.
Malasia ha solicitado formar parte del bloque, que aspira a desafiar un orden mundial dominado por las economías occidentales, pero aún no ha sido aceptada oficialmente como miembro, publicó Reuters.
También puede leer: Trump amenaza con arancel de 100% a países del Brics si actúan para socavar al dólar estadounidense
El ministro de Comercio, Tengku Zafrul Aziz, dijo que Malasia estaba siguiendo de cerca los acontecimientos después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los miembros del Brics se enfrentarían a aranceles del 100% a menos que se comprometieran a no crear una nueva moneda o a no apoyar otra moneda que sustituyera al dólar estadounidense.
Perjudicial para ambas partes
Tengku Zafrul señaló que Estados Unidos es el tercer mayor socio comercial de Malasia y que las empresas estadounidenses son los principales inversores en su sector de semiconductores. Malasia es un importante centro que representa alrededor del 13% de las pruebas y el embalaje de chips a escala mundial.
«Por ello, cualquier medida para imponer un arancel del 100% sólo perjudicará a ambas partes, que dependen la una de la otra en sus esfuerzos por evitar interrupciones en la cadena de suministro mundial», dijo en una respuesta parlamentaria.
Añadió que, aunque los países Brics han debatido sobre la reducción de la dependencia de monedas comerciales tradicionales como el dólar estadounidense, no se ha tomado ninguna decisión oficial sobre los esfuerzos de desdolarización.
Con información de Reuters.