Tasa de desempleo de la OCDE se mantuvo estable en 4,9% durante abril 2024

OCDE
Foto: enfoquenoticias.com.mx

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) informó que la tasa de desempleo de 25 países de los 38 que la conforman se mantuvo en 4,9%, disminuyó en 4 países y aumentó en 3.

Cinco países de la OCDE registraron una tasa inferior o igual al 3,0%, incluidos Japón, México, Chequia y Corea, mientras que la tasa de Colombia, Grecia y España estaba por encima del 10%.

El número de desempleados en la OCDE cayó levemente a un total de 34,1 millones, manteniéndose estable o disminuyendo en 18 países con la mayor caída en Colombia, indica una nota publicada en el portal web de la organización.

También puede leer: Crecimiento del PIB del G20 se recupera ligeramente en el I trimestre de 2024

En la Unión Europea y la zona del euro, la tasa de desempleo se mantuvo en mínimos históricos del 6,0% y el 6,4%, respectivamente, en abril de 2024. Se mantuvo estable en la mayoría de los países de la zona del euro de la OCDE. Sólo Irlanda registró un aumento, mientras que Austria e Italia experimentaron descensos

Fuera de Europa, las tasas de desempleo en abril de 2024 se mantuvieron estables o aumentaron en todos los países de la OCDE excepto en Colombia. Las tasas de desempleo en Canadá y Estados Unidos se mantuvieron prácticamente estables en mayo de 2024 en 6,2% y 4,0%, respectivamente.

La tasa de desempleo de la OCDE se mantuvo prácticamente estable tanto para mujeres como para hombres en 5,1% y 4,7% respectivamente en abril de 2024.

La brecha de género, definida por la diferencia entre las tasas de desempleo de mujeres y hombres, fue positiva en la Unión Europea, la zona del euro y en 19 países de la OCDE en abril de 2024 (o en el último período disponible). Sin embargo, la brecha se cerró o se volvió negativa en abril en Austria, Dinamarca, Suecia y Estados Unidos

La tasa de desempleo juvenil (de 15 a 24 años) se mantuvo alta, por encima del 20%, en nueve países de la OCDE en abril de 2024 (o en el último período disponible). Unos pocos países como Irlanda, Lituania, Nueva Zelanda y Noruega experimentaron un marcado aumento de más de 1,0 punto porcentual.



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.