Soberanía alimentaria ronda el 50%, según Celso Fantinel

Agricultores españoles
Foto: Freepik

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Celso Fantinel, expresó que la soberanía alimentaria ronda el 50%, en contraste con el año 2010, cuando se ubicó en casi 77%.

“La agricultura venezolana, desde 2018 se viene recuperando. En 2010 teníamos casi 77% de soberanía en casi todos los rubros vegetales, solo teníamos que mejorar la producción de maíz amarillo. De resto estábamos muy bien: exportamos arroz, la caña de azúcar venía muy bien. Lo que se necesita es recuperar y darle financiamiento al productor”, detalló en el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias.

También puede leer: Fedeagro: es fundamental que productores cuenten con herramientas y financiamiento para realizar sus siembras

A nivel productivo, aún no se explotan totalmente los recursos agropecuarios del país.

“A penas desarrollamos 1 millón de hectáreas, cuando tenemos capacidad para 20. Tenemos un futuro por delante enorme, pero hay que hacer bien las cosas”, expresó Celso Fantinel.

Consumo de alimentos per cápita

El presidente de Fedeagro destacó que se ha mejorado el consumo de algunos alimentos como la carne y los carbohidratos. Asimismo, la harina de maíz ronda los 40 kilos per cápita, mientras el arroz va por los 32 kilos per cápita.

“En frutas y hortalizas necesitamos más consumo. Vemos que los productos se nos quedan en el campo o bajan de precio. Hay que seguir mejorando los salarios, para que los venezolanos puedan alimentarse mejor”, sostuvo.