Wilmar Castro Soteldo afirma que Venezuela ha exportado 3.000 toneladas de café

Café
Foto: Pixabay

El ministro de Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó que Venezuela ha exportado 3 millones 72 mil 700 kilos de café verde en lo que va de 2024.

Igualmente, aseguró que para el fortalecimiento de la producción primaria del café, se han registrado a escala nacional 356 torrefactoras. Además, el total de marcas de café gourmet se ubica en 416, reseñó el portal web Últimas Noticias.

También puede leer: El café, en camino de ser otra vez un producto de lujo

“Tenemos 9 millones 462 mil 998 plantas en viveros y hemos formado a 3 mil 788 maestros cafeteros en 12 estados del país”, subrayó Soteldo, durante su visita a las instalaciones de Café Anzoátegui.

“En este momento, el café de Oriente ya tiene un sitial (de venta), porque ya Café Anzoátegui trabaja en la exportación de sus productos a distintos mercados (del mundo). Distribuyen café desde los 100 gramos hasta el kilo en granos, que es el que se utiliza habitualmente para la cafetería”.

Escasez en el mundo

Volcafe, una compañía líder en el comercio de café verde en el mundo, ve un cuarto año «sin precedentes» de déficit para los granos de robusta utilizados en el café instantáneo, ya que el principal productor Vietnam, sigue enfrentándose a un clima seco.

El potencial de cosecha para Vietnam en la temporada 2024/25 se considera en 24 millones de sacos, el más bajo en 13 años, según un informe de Volcafe visto por Bloomberg. La escasez de lluvias en Vietnam ha causado “daños irreversibles” a las flores de café, mientras que el menor uso de fertilizantes y la expansión de los árboles de durián a expensas de la superficie de café también han pesado sobre la producción.

Volcafe prevé un déficit mundial de robusta de 4,6 millones de sacos en 2024/25, inferior al déficit de 9 millones de sacos de la temporada anterior.

Cada saco de café pesa 60 kilogramos. La escasez de oferta ha impulsado un repunte del robusta este año, y los futuros negociados en Londres alcanzaron un nuevo máximo intradía por encima de los 4 mil 300 dólares a
finales de abril, de acuerdo con un trabajo periodístico elaborado por Bloomberg Línea.

La previsión es una mala noticia para los consumidores de café, que ya están pagando más por su infusión diaria. El mundo se enfrenta a una escasez de la variedad robusta, más barata, ya que las condiciones meteorológicas de El
Niño siguen perjudicando las cosechas en el sudeste asiático

Con información de Últimas Noticias y Bloomberg Línea.