El presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), Alessandro Nanino, anticipó un crecimiento económico moderado para el estado Zulia al cierre de este año. Sin embargo, reconoció que este avance será insuficiente para solucionar los problemas estructurales que afectan a diversos sectores clave de la región.
En declaraciones a Unión Radio el 2 de diciembre, Nanino destacó que algunas áreas, como el sector calzado, experimentaron un leve repunte. No obstante, aclaró que este crecimiento no puede considerarse una tendencia sostenible, ya que los negocios de la región dependen de períodos de alto rendimiento esporádicos para subsistir.
La falta de estabilidad a lo largo del año impide una recuperación sólida para los comercios y las actividades productivas, afirmó.
También puede leer: Ajuste en el tipo de cambio impulsa la Canasta Alimentaria de Maracaibo a los 20.211 bolívares
Impacto de la disparidad cambiaria
El presidente de la CCM también abordó la situación generada por la disparidad cambiaria, un factor que sigue influyendo negativamente en la competitividad de las empresas locales.
La marcada diferencia entre los tipos de cambio oficiales y paralelos crea una distorsión económica que impacta directamente en los precios de los productos y servicios, afectando la viabilidad de las operaciones comerciales.
“Las empresas que no pueden acceder a divisas en el mercado oficial y deben recurrir al mercado paralelo enfrentan inevitables aumentos en los costos, lo cual reduce su capacidad de competir en condiciones igualitarias”, explicó Nanino.
Finalmente, el líder empresarial subrayó la necesidad urgente de implementar soluciones estructurales para mitigar las dificultades económicas que atraviesa el sector privado en la región. Hizo un llamado a la formulación de políticas económicas que favorezcan a todos los actores del mercado, evitando que los empresarios deban recurrir a ajustes extremos para mantenerse operativos en un contexto económico desafiante.
Con información de Unión Radio.