Análisis: ¿Autorizaciones de EE.UU. a PDVSA contribuyen al levantamiento de sanciones?

Bonos Pdvsa
Foto: referencial

Andrés Rojas Jiménez, periodista y editor de Petroguía, explicó que las sanciones económicas adoptadas por la administración de Donald Trump, limitaron a la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) exportar crudo a EE.UU.

Durante una entrevista para Onda La Superestación, comentó que desde 2019 hasta esta última renovación de la licencia a Citgo que se conoció ayer, suman 10 renovaciones.

También puede leer:

EE.UU. extiende hasta julio de 2023 la licencia que protege a Citgo de los bonistas

“Lo que está ocurriendo es que antes los plazos de renovación (de la licencia a Citgo) eran más largos y ahora más cortos. Esto está sujeto a que el gobierno de EE.UU. decida flexibilizar o levantar las sanciones”, precisó.

Manifestó, además que, en el Departamento de Energía de EE.UU., Venezuela ya figura con exportaciones por el orden de 40 mil barriles diarios, algo que no sucedía desde hace cuatro años.

Con respecto a las relaciones con Irán, Rojas señaló que estas siempre han existido, desde antes de la llegada de Tareck El Aissami a PDVSA, «e incluso fue clave buscar el apoyo iraní en el momento que entraron en vigencia las sanciones”, destacó.

Finalmente, el experto resaltó que de mayo a junio serán meses clave en temas de la licencia a Chevron y de las empresas de servicios de Estados Unidos que buscan que les permitan una mayor operatividad en el país.

Con información de Onda La Superestación