El Banco de Inglaterra (BoE) mantuvo este jueves su tasa de interés en un 4,5%, optando por no recortarlo aún más a pesar del estancamiento del crecimiento económico del Reino Unido, al mantenerse elevada la inflación.
Al mismo tiempo, la institución bancaria británica destacó las crecientes «incertidumbres» comerciales causadas por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
También puede leer: Fed mantiene tasas pero degrada pronósticos de crecimiento e inflación en EEUU
«Hay mucha incertidumbre económica en este momento», dijo Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra, en una declaración que acompañaba la decisión.
«Seguimos creyendo que las tasas de interés están en una trayectoria de descenso gradual», comentó.
Con una mayoría de ocho miembros, y sólo uno que prefería reducir el tipo de interés, el banco optó por el statu quo esperado.
De este modo, se alinea con la decisión tomada el miércoles por la Reserva Federal, que al mismo tiempo rebajó sus previsiones para la economía de Estados Unidos.
En el resumen de su reunión, el BoE mencionó «una intensificación de la incertidumbre geopolítica y de política comercial», citando la reforma fiscal alemana y, sobre todo, «la gama de anuncios arancelarios» de Estados Unidos, «a los que algunos gobiernos han respondido».
El banco señaló que «los movimientos en los mercados financieros del Reino Unido se han visto afectados por los acontecimientos mundiales, pero en menor medida que en Estados Unidos y la eurozona».
Con información de AFP.