En Bolivia la inflación de mayo 2024 fue de 0,63%

Bolivia

En mayo de 2024 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Bolivia tuvo una variación positiva de 0,63% respecto a abril y la variación acumulada en lo que va de año alcanzó el 1,95%, así lo informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) de ese país.

El incremento de 0,63% del IPC registrado en mayo de 2024 se explica, principalmente, por la variación positiva de los precios en las divisiones de: Alimentos y bebidas no alcohólicas; Bienes y servicios diversos; Bebidas alcohólicas y tabaco; Muebles, bienes y servicios domésticos; Vivienda y servicios básicos; Salud; Comunicaciones; Recreación y cultura; Prendas de vestir y calzados; Alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar y Transporte.

La variación positiva de 0,63%, registrada en mayo de 2024, se explica por el incremento de precios reportados en las ciudades capitales y conurbaciones: Tarija 1,42%; Trinidad 1,03%; Potosí 0,86%; Oruro 0,80; Conurbación Santa Cruz 0,75%; Región Metropolitana Kanata 0,74%; Sucre 0,40%; Conurbación La Paz 0,35% y Cobija 0,26%.

Los productos con mayor incidencia positiva en mayo de 2024 fueron: carne de pollo, tomate, cebolla, arveja verde, locoto, y trabajadora del hogar. Por el contrario, los bienes y servicios con mayor incidencia negativa fueron: papa, zanahoria, plátano/guineo/banano, papaya, lechuga, y servicio de dentista.

Los productos que presentaron una disminución de precios, en mayo de 2024, alcanzaron al 26,9%, los que no presentaron movimiento de precios representaron el 14,4% y los productos que registraron un aumento sumaron el 58,7%.

 

Descargue el boletín técnico

 

Fuente: INE