Brasil presenta un plan para atraer inversión extranjera por US$ 30.500 millones

Brasil
Foto: Pixabay

El Gobierno de Brasil presentó este lunes ante diplomáticos de varios países un abanico de oportunidades de inversión extranjera en el país por un importe de 30.500 millones de dólares como parte de un amplio programa de mejora de sus infraestructuras.

De esta forma, las autoridades brasileñas buscan atraer a inversores interesados en la mejora de carreteras, con un plan de concesiones que asciende a 15.000 millones de dólares; en la transmisión eléctrica, con 8.200 millones previstos; en el saneamiento básico, con 5.000 millones; en puertos, con 1.800 millones; y en gestión de residuos, con 500 millones.

Las inversiones se harán a través de concesiones con una duración de hasta 30 años y asociaciones público-privadas, según el programa presentado a los diplomáticos en Brasilia.

También puede leer:

Mercados vislumbran descensos de tasas de interés, pero los bancos centrales no dan esa señal

Para conseguir ese desembolso de recursos, el ministro de la Casa Civil, Rui Costa, pidió a los embajadores presentes en el evento que «ayuden a divulgar» la noticia entre empresas y fondos de inversión de sus respectivos países.

«El objetivo es despertar a cada nación, empresa internacional y fondo de inversión sobre todas las oportunidades de inversión en Brasil e invitarlos a participar», declaró Costa, quien destacó la «fuerte presencia» de empresas españolas en el sector energético.

Costa apuntó, además, a proyectos del gobierno que buscan «acelerar» la llegada de empresas extranjeras, como la creación de un «fondo verde» para financiar proyectos sustentables o la regulación de un mercado de carbono en Brasil.

El vicepresidente del país, Geraldo Alckmin, destacó, a su vez, que el tipo de cambio está «estable», que las tasas de interés están cayendo y que el Senado tiene previsto votar en octubre una reforma tributaria que unifica varios impuestos.

«Y lo más importante: democracia. La democracia trae inversión, seguridad jurídica, reglas estables», añadió Alckmin.

La llamada a las empresas extranjeras se da en el marco del recién lanzado Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), con el que el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva pretende invertir 1,7 billones de reales (unos 350.000 millones de dólares o 328.000 millones de euros) en los próximos años.

De ese monto total, el gobierno espera que 612.000 millones provengan del sector privado; 371.000 millones de presupuesto del Estado; otros 343.000 millones de las empresas estatales; y 362.000 de créditos públicos.

EFE