La caída de Bitcoin se intensificó el viernes cuando los inversionistas se apresuraron a refugiarse en activos seguros a raíz de las últimas amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que supuso un dramático golpe de realidad para una de las “Trump trades” más populares.
La criptomoneda cayó hasta un 7,1% el viernes, su nivel más bajo desde principios de noviembre, y ha bajado alrededor de un 27% desde que alcanzó su máximo histórico hace menos de seis semanas, reseñó Bloomberg. La venta masiva se produjo en medio de una caída generalizada de las criptomonedas, en la que ether, polkadot y XRP cayeron más de un 7% el viernes.
“La última vez que vimos un pesimismo como este fue en 2022”, dijo Caroline Bowler, directora ejecutiva de BTC Markets Pty Ltd, refiriéndose al “invierno de las criptomonedas”, cuando los precios se desplomaron en medio del aumento de las tasas de interés y los problemas del sector. “Este hundimiento puede verse como una respuesta a los temores macroeconómicos sobre los aranceles de Trump y la incertidumbre geopolítica”.
También puede leer: Bitcoin sigue en caída y baja el escalón de los 90.000 dólares ¿qué está pasando?
Trump dijo el jueves que los aranceles del 25% sobre Canadá y México entrarían en vigor a partir del 4 de marzo, lo que socava las esperanzas de que pueda cambiar de rumbo tras una prórroga anterior. También dijo que las importaciones chinas se enfrentarían a un gravamen adicional del 10%, lo que llevó a los funcionarios de Pekín a prometer “todas las medidas necesarias” en respuesta.
La atención prestada a las tensiones comerciales provocó el viernes una amplia caída impulsada por la aversión al riesgo que hizo bajar casi todos los mercados bursátiles asiáticos y provocó caídas en los futuros europeos. Pero las criptomonedas, que están muy expuestas a los cambios en el apetito de riesgo, fueron de las más afectadas.
El bitcóin ha caído más de un 20% en febrero. Si la baja se mantiene hasta el cierre del viernes, supondría la mayor pérdida mensual desde junio de 2022.
Lea la nota completa aquí.