CAN firma memorando para fortalecer la gestión del riesgo de desastres

Unesco
Foto: Unesco

La Comunidad Andina de Naciones (CAN) suscribió un acuerdo con diferentes países, entidades y organismos sobre cooperación en materia de gestión integral del riesgo de desastres.

Dicho memorando fue firmado por:

  • La Unión Europea.
  • El Centro de Coordinación para la Prevención de Desastres en América Central y República Dominicana.
  • La Agencia Caribeña para la Gestión de Emergencias por Desastres.
  • La República de Chile.
  • El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de la República de Cuba.
  • La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de los Estados Unidos Mexicanos.

También puede leer: Unas 720.000 personas viven como desplazadas en América a causa de los desastres

Actividades conjuntas y de cooperación

Según una nota de prensa publicada en el portal web de la CAN, el acuerdo suscrito en Bridgetown, Barbados, busca promover el desarrollo de actividades conjuntas y de cooperación internacional para fortalecer las áreas de prevención de riesgos de desastres, reducción de la vulnerabilidad, preparación para una respuesta oportuna y adecuada, recuperación temprana post- desastre, fomento de la resiliencia y adaptación al cambio climático, contribuyendo al cumplimiento de las metas del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015 -2030 en América y el Caribe, las cuales están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Asimismo, el memorando tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas nacionales de los países miembros: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú y cumplir con los objetivos subregionales trazados a través de la Estrategia Andina para la Gestión del Riesgo de Desastres y su Plan de Implementación.

Durante el evento en el que estuvieron presentes ministros, autoridades nacionales, representantes de alto nivel de la UE, agencias intergubernamentales, agencias de las Naciones Unidas, bancos multilaterales de desarrollo, representantes del sector privado y otras partes interesadas, se destacó que la firma del acuerdo marca un hito importante en el esfuerzo colectivo para mejorar la resiliencia ante desastres en América Latina y el Caribe.

Cabe señalar que el presente acuerdo será posteriormente suscrito por los países del Mercosur.