Confianza del consumidor en EEUU cae al nivel más bajo en 8 meses

Consumidor Estados Unidos
Foto: Freepik

La confianza del consumidor estadounidense registró una inesperada caída a principios de julio hasta tocar el nivel más bajo en ocho meses, en un momento en que los altos precios siguen afectando la percepción de los estadounidenses sobre sus finanzas y la economía, publicó Bloomberg.

El índice de confianza cayó a 66 en julio, desde 68,2, según la lectura preliminar de la Universidad de Michigan. La mediana de las estimaciones de los economistas encuestados por Bloomberg era de un leve aumento a 68,5.

Las expectativas de inflación de los consumidores para el próximo año cayeron por segundo mes consecutivo, hasta el 2,9%, según los datos publicados este viernes. Los precios, por su parte, subirán a una tasa anual del 2,9% en los próximos 5 a 10 años, lo que también supone un descenso respecto al mes anterior.

También puede leer: Inflación de Estados Unidos en junio 2024 fue -0,1%

“A pesar de que esperan que la inflación disminuya, los consumidores siguen frustrados por la persistencia de los altos precios”, declaró Joanne Hsu, directora de la encuesta. “Casi la mitad de los consumidores expresaron espontáneamente quejas de que los altos precios están erosionando su nivel de vida, igualando el máximo histórico alcanzado hace dos años”.

La Universidad de Michigan también publicó un informe especial sobre las expectativas de inflación, un punto de preocupación reciente entre los economistas. Según este informe, la divergencia entre el promedio y la mediana de las expectativas a largo plazo se debe a un pequeño número de consumidores y “es poco probable que refleje un deterioro fundamental de las expectativas de inflación de los consumidores”.

Según datos publicados esta semana, la inflación se enfrió de forma generalizada en junio, y una medida de las tendencias de los precios subyacentes registró el menor aumento desde 2021. Ello reforzó los argumentos a favor de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés en los próximos meses.

Si bien otro informe difundido este viernes reveló un aumento más sólido de lo esperado en la inflación mayorista, los detalles del reporte apuntaron a una debilidad subyacente en el indicador de precios preferido de la Fed, el índice de precios de gastos de consumo personal. Los analistas de Morgan Stanley y Capital Economics redujeron sus estimaciones para el PCE básico tras la publicación del IPP.

Lea la nota completa aquí.