Andiep: entre 8 y 9% de los padres buscarán otras instituciones educativas por precios de matrículas

Colegios morosidad

Fausto Romeo, vicepresidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep), señaló que para el período escolar 2023-2024, mucha gente buscará otras alternativas en cuanto a costos para inscribir a sus hijos en los colegios.

«Va a haber mucho movimiento, la gente va a empezar a buscar alternativas. Ya lo veremos en octubre, pero habrá esos cambios», añadió.

En una entrevista concedida a Unión Radio dijo que hay una situación de la economía dentro del hogar que se va a comprender.

También puede leer:

Unidad Tributaria del Distrito Capital se incrementó a Bs 93,71

En ese sentido, estimó que entre 8% y 9% de los padres buscarán otras instituciones educativas privadas con matrículas más accesibles.

«Al darse ese movimiento, posiblemente vaya a verse afectada un poco la economía de esa institución», refirió.

Enfatizó, además, que la educación privada representa el 15% de todo el sistema educativo de Venezuela.

Destacó que la dificultad que tienen los colegios privados es que dependen de las cuotas que aportan los padres: «no hay créditos, no hay posibilidad de inversión».

Curriculum educativo

En cuanto al cambio curricular que propone el Ministerio de Educación para 2023 y 2024 en bachillerato, Romeo señaló que habrá planes pilotos en unos 2.000 planteles.

A su juicio, es una necesidad esa actualización “porque el país requiere un cambio curricular porque el actual ya va a cumplir 40 años el de bachillerato y un curriculum debe estar diseñado para las necesidades del país unos 10 años”.

Sostuvo que esta actualización curricular exige a los colegios ofrecer nuevas alternativas “para que los padres y representantes digan si estoy en capacidad de hacerlo y están cumpliendo con todo el proceso y, por lo tanto, yo me quedo en esta institución”, dijo.

Con información de Unión Radio