Un grupo liderado por la comercializadora de materias primas Vitol presentó una oferta superior a los 10.000 millones de dólares por la matriz de la refinería estadounidense de propiedad venezolana Citgo Petroleum. La propuesta se llevó a cabo durante las últimas horas de una subasta organizada por un tribunal estadounidense, dijeron a Reuters dos fuentes consultadas.
La puja refleja la intensificación de la competencia por el activo extranjero más preciado de Venezuela y la séptima refinería más grande de Estados Unidos. Se espera que un funcionario judicial de Delaware que supervisa la subasta recomiende un ganador el miércoles 3 de julio, a menos que solicite más tiempo para evaluar las ofertas presentadas a última hora.
Las ganancias de la subasta de la empresa matriz de Citgo, PDV Holding, están destinadas a compensar al menos a un puñado de los 15 acreedores que luchan desde 2017 para recuperar casi $19.000 millones en los tribunales estadounidenses después de que Venezuela expropiara activos y dejara de pagar su deuda.
La red de refinación estadounidense de Citgo, de 807.000 barriles por día, y las instalaciones asociadas son los únicos activos de PDV Holding.
También puede leer: Reuters: Venezuela redirige sus exportaciones petroleras hacia Asia tras endurecimiento de sanciones
Sobre Vitol
La oferta del grupo liderado por Vitol incluye aproximadamente $5.000 millones en efectivo y el resto en licitaciones de crédito que cubren hasta 14 reclamaciones. También incluye una cláusula aparte para pagar aproximadamente $2.000 millones a los tenedores de un bono venezolano en mora, según una de las fuentes.
La oferta de Vitol es la más alta conocida, pero eso no la convierte necesariamente en la favorita en la subasta, ya que también se tienen en cuenta una financiación sólida y la certeza del cierre.
Vitol, una empresa privada controlada principalmente por sus empleados-comerciantes, tiene mucho efectivo y ha obtenido más de $35.000 millones en ganancias netas en los últimos tres años gracias a la extrema volatilidad del mercado tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Al igual que otras empresas comerciales, Vitol, el mayor comerciante de petróleo del mundo, ha utilizado ganancias récord para comprar activos en todo el mundo, incluidas refinerías, tanques de almacenamiento y parques eólicos.
Vitol participó en una primera ronda de licitación para PDV Holding el año pasado, pero perdió ante una oferta de $7.300 millones de una filial del fondo de cobertura Elliott Investment Management. La oferta de Elliott fue finalmente rechazada por la mayoría de los acreedores.