El Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) de enero se situó en 0,16%, lo que representa una disminución de 0,36 puntos porcentuales (pp) respecto a la tasa de diciembre (0,52%), según informó el Instituto Brasileiro de Geografía y Estadística (IBGE).
Este es el IPCA más bajo para un mes de enero desde la implementación del Plan Real en 1994. En diciembre de 2024, la variación había sido de 0,42%. El IPCA acumula un incremento de 4,56% en los últimos 12 meses.
Variaciones por grupos
El grupo de Transporte registró un incremento del 1,30% (0,27 pp), seguido del grupo de Alimentos y bebidas, que aumentó un 0,96% (0,21 pp). Por otro lado, el grupo de Vivienda presentó una caída del 3,08% (-0,46 pp), ayudando a contener el índice general del mes.
En el grupo de Transporte, el aumento estuvo influido por el alza en los precios de los billetes de avión (10,42%) y de los autobuses urbanos (3,84%). Los ajustes tarifarios de autobuses urbanos incluyeron incrementos en diversas ciudades, como Belo Horizonte (8,38%), Río de Janeiro (6,98%), Salvador (6,00%), São Paulo (5,22%), Recife (3,66%), Vitória (2,39%) y Campo Grande (0,84%).
Las tarifas de taxis también aumentaron un 1,83%, mientras que las tarifas de trenes y metros en São Paulo subieron un 3,00%. En el grupo de combustibles, se registraron aumentos en los precios del etanol (1,82%), diésel (0,97%), gasolina (0,61%) y gas vehicular (0,43%).
Aumento en Alimentos y bebidas
El grupo de Alimentos y bebidas tuvo un incremento del 0,96% en enero, marcando el quinto aumento consecutivo. La comida a domicilio subió un 1,07%, impulsada por el alza en los precios de la zanahoria (36,14%), el tomate (20,27%) y el café molido (8,56%). Por el contrario, se destacaron las caídas en los precios de la patata (-9,12%) y la leche de larga duración (-1,53%).
Disminución en Vivienda
En el grupo de Vivienda, la electricidad residencial tuvo el mayor impacto negativo en el índice (-0,55 pp) con una caída del 14,21% en enero, debido a la incorporación del Bono Itaipú. Las tarifas de agua y alcantarillado aumentaron un 0,97%, influenciadas por ajustes en Belo Horizonte (6,42%), Campo Grande (6,84%), Porto Alegre (6,45%) y Río de Janeiro (9,83%).
Índices regionales
La mayor variación regional se registró en Aracaju (0,59%), influenciada por el aumento de las tarifas aéreas (13,65%). La menor variación se observó en Rio Branco (-0,34%), debido a la caída en los precios de la electricidad residencial (-16,60%).
El IPCA de enero marca un importante hito al registrar la tasa más baja para un mes de enero desde 1994, reflejando tanto las caídas en los precios de ciertos grupos como los aumentos en otros.
Descargue el boletín técnico
Fuente: IBGE