Este domingo comienza la 9na edición del Maratón CAF-Caracas en las modalidades 42 kilómetros y 21 kilómetros.
Más de 6 mil corredores recorrerán la ciudad en la que estarán distribuidos 29 puntos de hidratación (20 de agua y 9 de Gatorade), 35 puntos de atención médica, 2 puntos con geles energéticos, más de 50 puntos de animación y más de 520 voluntarios desplegados por toda la ruta, elevando el nivel de este evento deportivo a talla mundial.
También puede leer: ONU Turismo y CAF presentan nuevas directrices para impulsar las inversiones turísticas en Brasil y Panamá en FITUR 2025
Los corredores podrán recoger sus kits para la carrera entre el viernes 14 de febrero, de 11:00 de la mañana a las 7:00 de la noche y el sábado 15 de febrero, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en el Centro Comercial Líder.
El kit incluye: la camiseta oficial de esta edición, marca Adidas color amarilla y una gorra.
Accesos y vías cerradas
- Desde la Av. Baralt hacia la Av. Oeste 6.
- Desde la Av. Sucre hacia la plaza O’Leary.
- Accesos al puente de Los Leones desde el norte y oeste.
- Accesos desde el Hospital Pérez Carreño a la Av. O’Higgins.
- Todos los accesos a la redoma La India.
- Accesos desde la Cota 905.
- Accesos desde la Av. Sur 5 hacia Roca Tarpeya.
- Av. Fuerzas Armadas hasta la Av. Victoria.
- Accesos hacia la Av. Victoria (sentido este) desde la Av. Nueva Granada.
- Accesos a los estadios desde la autopista «Gran Cacique Guaicaipuro jefe de jefes”.
- Accesos desde Ciudad Banesco a la prolongación Av. Las Acacias.
- Cierre total de la Av. Las Acacias entre Av. Casanova y Av. Solano.
- Accesos a la Av. Venezuela (Bello Monte) desde la autopista “Gran Cacique Guaicaipuro jefe de jefes”.
- Accesos desde la Av. Pichincha hacia la Av. Casanova.
- Acceso desde la Av. Libertador hacia El Rosal.
- Acceso a Chacaíto desde la autopista «Gran Cacique Guaicaipuro jefe de jefes”.
- Acceso desde la Av. ppal de Bello Monte hacia la Av. ppal de Las Mercedes.
- Acceso desde Chacaíto a la Av. Lazo Martí.
- Acceso desde la Av. Veracruz hacia la Av. ppal de Las Mercedes.
- Acceso desde la autopista de Prados del Este hacia el paseo Enrique Eraso.
- Acceso desde el edificio de canalizaciones a la Av. Araure.
- Retorno desde la Av. Río de Janeiro a la Av. Araure.
- Accesos a la Av. Río de Janeiro desde el distribuidor de Caurimare.
- Acceso desde la Av. Trieste (Los Ruices Sur) a la Av. Río de Janeiro.
- Acceso desde la Av. Trieste (La California Sur) a la Av. Río de Janeiro.
- Accesos a la Av. Río de Janeiro desde el distribuidor El Llanito.
- Av. ppal de Macaracuay a la altura del distribuidor Macaracuay.
- Acceso hacia La California y Macaracuay (Av. San Francisco) desde la autopista «Gran Cacique Guaicaipuro jefe de jefes”.
- Acceso a la Av. Francisco de Miranda (sentido oeste) desde Petare.
- Acceso a la Av. Francisco de Miranda (sentido oeste) desde la Av. Sucre de Los Dos Caminos.
- Acceso a la Av. Francisco de Miranda desde la Av. ppal del Country Club.
- Accesos desde la UCV a la Plaza Venezuela.
- Accesos desde la Autopista «Gran Cacique Guaicaipuro jefe de jefes» Venezuela (Bicentenario) y a la Av. Casanova.
- Accesos desde Los Caobos y Quebrada Honda hacia el Paseo de la Resistencia Indígena (antiguo Paseo Colón).
- Acceso desde la autopista “Gran Cacique Guaicaipuro jefe de jefes” al Paseo de la Resistencia Indígena (antiguo paseo Colón).
- Paseo de la Resistencia Indígena (antiguo Paseo Colón) en ambos sentidos (desde el 18 de marzo desde las 8:00 de la mañana hasta el 19 de marzo a las 4:00 de la tarde).