Williams de la Fed incorpora políticas Trump en pronóstico para 2025

Reserva Federal
Foto: Getty Images

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, dijo que comenzó a tener en cuenta las políticas propuestas por el presidente electo Donald Trump en sus proyecciones económicas, y que la política está bien posicionada para responder a las incertidumbres el próximo año.

“En mi propio pronóstico personal, he incorporado algunas reflexiones sobre dónde puede estar la política fiscal, la inmigración y otras políticas, porque esos son impulsores importantes para pensar en las perspectivas económicas”, dijo Williams en una aparición el viernes en CNBC. “Pero me gustaría subrayar que hay mucha incertidumbre sobre cuáles serán esos efectos”.

Algunos economistas estiman que los planes presentados por Trump —como un uso más amplio de los aranceles y una represión de la inmigración— podrían avivar la inflación o añadir restricciones al mercado laboral, lo que complicaría las perspectivas del banco central. El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo el miércoles que algunos funcionarios habían comenzado a tener en cuenta de forma preliminar los posibles cambios de política fiscal en sus previsiones.

También puede leer: Powell afirma que la Fed ha vuelto a centrar su atención en la inflación

La Fed redujo su tasa de política monetaria de referencia en un cuarto de punto porcentual a principios de esta semana, a un rango de 4,25% a 4,5%. Se trata del tercer recorte consecutivo de tasas, pero Powell señaló que es probable que el ritmo de las reducciones se desacelere.

Los responsables políticos estiman que bajarán las tasas dos veces en 2025, según la proyección mediana publicada el miércoles, en comparación con los cuatro recortes que preveían en septiembre. Esto refleja que los funcionarios han aumentado sus estimaciones sobre la situación de la inflación a finales de 2025.

Williams habló minutos después de que los nuevos datos mostraran que los indicadores de inflación preferidos por la Reserva Federal subieron menos de lo que esperaban los economistas. Los precios, excluidos los alimentos y la energía, aumentaron un 0,1% en noviembre, el menor avance mensual desde mayo.

Con información de Bloomberg.