Desde las 12:01 a.m. de este viernes rige la Ley Seca en todo el territorio nacional. La disposición, vigente hasta las 11:59 p.m. del lunes 28 de julio, prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas, el porte de armas de fuego y la realización de reuniones públicas no autorizadas, como parte del operativo de seguridad para las elecciones municipales del domingo.
En días pasados, la Cámara de Licoreros del estado Táchira (Calita) y la Federación Venezolana de Licoreros y Ferreteros (Fevelif) entregaron una solicitud formal al Ministerio de Relaciones Interiores para que se limitara la aplicación de la Ley Seca al mínimo contemplado en la legislación electoral, es decir, 24 horas antes y después del proceso.
«En los últimos dos procesos, se ha aplicado la restricción 48 horas antes y después, e incluso hasta cinco días en algunos casos, lo cual representa un duro golpe al sector comercial», explicó Johnson Delgado, presidente de Fevelif.
Según los gremios, esta extensión afecta a licorerías, bodegas, supermercados y otros comercios, con especial énfasis en estados fronterizos donde el flujo económico depende de las ventas del fin de semana.
También puede leer: TSJ instala sala situacional para monitorear las elecciones municipales
Auditorías y despliegue logístico
Por su parte, el Consejo Nacional Electoral (CNE) continúa con su cronograma operativo. Este viernes se desarrollan auditorías técnicas junto a veedores internacionales en los galpones de Mariche y se lleva a cabo la instalación de más de 15.700 mesas electorales en centros distribuidos en todo el país.
Las autoridades desplegaron dispositivos especiales en zonas fronterizas, regiones afectadas por lluvias y áreas de difícil acceso.
- En Táchira, más de 7.000 funcionarios y 240 vehículos aseguran el traslado de equipos y el resguardo de los 29 municipios.
- En Anzoátegui, se habilitaron más de 700 centros de votación y se realizará una Consulta Popular Juvenil, paralela a las elecciones de alcaldes y concejales.
Con información de Unión Radio