Trump exige la retirada de Global Oil Terminals de Venezuela, según informe del WSJ

Donald Trump 2 petróleo
Imagen: captura de video

La administración de Trump ha ordenado a la empresa de comercio de petróleo del donante republicano Harry Sargeant III que abandone Venezuela, según informa The Wall Street Journal (WSJ).

Global Oil Terminals es la segunda compañía petrolera estadounidense que pierde la autorización para operar en Venezuela, después de que Chevron recibiera un aviso similar el mes pasado, según el periódico. La empresa tiene hasta el 27 de mayo para cerrar sus operaciones en la nación sudamericana, según el informe.

También puede leer: Maduro suspende impuestos que afectan la actividad productiva primaria en los municipios

Global Oil debe completar todos los pagos a las entidades venezolanas antes del miércoles, de acuerdo con el reporte, que cita una carta del Departamento del Tesoro.

Sargeant III, quien es propietario de Global Oil Terminals,  había firmado un contrato con Pdvsa a principios de 2024 para importar seis cargamentos de asfalto de 95.000 barriles para realizar proyectos de infraestructura en Estados Unidos.

El mismo Sargeant III informó en una entrevista que la autorización por parte del Gobierno norteamericano a la compañía fue otorgada el 24 de mayo de 2024.

Con información de WSJ y Bloomberg.



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.