Confusión e incertidumbre en Perú ante un nuevo paro parcial de transportistas

Peru

La convocatoria para un nuevo paro de transportistas este jueves 9 de octubre en Perú, en denuncia de las extorsiones e inseguridad que sufren, ha generado una ola de incertidumbre y confusión en la ciudadanía por las distintas versiones expresadas por los conductores, que no se han puesto de acuerdo acerca de su seguimiento.

Inicialmente, la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani) anunció que diversos gremios habían alcanzado un consenso para llevar a cabo una paralización de actividades, lo que incluye a los conductores de autobuses urbanos en Lima y su vecina Callao.

También puede leer: IPC de Perú se redujo 0,12% en septiembre de 2024

Inmediatamente tras la convocatoria, un grupo de transportistas del norte de Lima se sumó a la convocatoria y dijo que también contará con el respaldo de taxistas, mototaxis (vehículos ligeros para distancias cortas) y otros métodos de transporte colectivo, reseñó EFE.

En Perú, existe un numeroso colectivo de transportistas informales, debido a la falta de regulación en el sector, que es fundamental para que los ciudadanos acudan a sus puestos de trabajo y realicen sus tareas cotidianas.

Según distintos medios locales, la mayoría de los transportistas informales se sumará también a este paro que, incluso, podría prolongarse durante 72 horas.

Por su parte, el presidente de la Coordinadora de Empresas de Transporte de Lima y Callao, Héctor Vargas, dijo a la emisora RPP que el Ejecutivo y el Legislativo están evaluando las propuestas del gremio para mitigar la extorsión.

Por eso insistió en que aguardarán para dejar trabajar a ambos poderes antes de tomar una decisión.

«Todas las cosas que planteamos están siendo ejecutadas o trabajadas. Días antes consideramos pertinente informar que, si estos temas se están ejecutando y están en evaluación; mal haríamos en convocar un paro pronto (…) No queremos ser irresponsables y como tal no vamos a parar ese día», afirmó.

Sin embargo, este miércoles el vicepresidente de la Asociación Nacional de Transportistas, Julio Campos, sostuvo a la misma emisora que su agrupación respaldará el paro, si bien no confirmó cuánto tiempo se prolongará.

Con información de EFE.