Amazon, en su búsqueda de una mayor eficiencia, ha desarrollado nuevos sistemas para recortar segundos a cada entrega de paquetes y ayudar a los clientes a tomar decisiones de compra más rápidas, incluso para nuevos tipos de productos de los que pueden saber poco.
La empresa anunció el miércoles 9 de octubre que ha instalado focos dentro de sus camiones para guiar a los repartidores hacia los paquetes en cada parada de una ruta.
También puede leer: EEUU evalúa trocear Google en un histórico caso antimonopolio
La tecnología, que Amazon denomina Vision Assisted Package Retrieval, funciona iluminando con una luz verde los paquetes para que el repartidor no tenga que perder valiosos segundos leyendo las etiquetas, publicó Reuters.
Amazon ha anunciado que equipará con esta tecnología a 1.000 camiones de reparto a principios del año que viene.
El nuevo sistema recuerda a una tecnología ampliamente desplegada en los almacenes de Amazon que ilumina los artículos en estanterías con ruedas robotizadas para que los trabajadores puedan recogerlos y colocarlos en contenedores. Este sistema sustituyó a otro que obligaba a algunos trabajadores a caminar hasta 16 kilómetros al día empujando carros por estrechos pasillos para encontrar artículos almacenados.
Acortar en unos segundos el tiempo que se tarda en entregar cada paquete significa que Amazon puede aumentar el número de entregas que cada trabajador hace en un turno. En la actualidad, los repartidores atienden a unos 100 clientes al día.
Amazon también dijo que está planeando añadir almacenes más pequeños adjuntos a sus tiendas de comestibles Whole Foods para que los clientes no tengan que comprar en las tiendas de comestibles de la competencia los artículos que no se ofrecen allí. De este modo, los compradores podrían pedir una botella de Pepsi mientras compran en Whole Foods, que no tiene este refresco, y se la llevarían a la caja.
Con información de Reuters.