Las acciones de Amazon.com caían un 2% el viernes después de que el gigante tecnológico informó de un crecimiento deslucido de sus ingresos en la nube, agravando las preocupaciones de los inversores de que las enormes inversiones en inteligencia artificial de las grandes tecnológicas están tardando en producir beneficios.
Los resultados se hicieron eco de la ralentización de Microsoft y de Google, propiedad de Alphabet, y pusieron de relieve cómo los gigantes estadounidenses de la computación en nube estaban luchando para expandir la IA a medida que los cuellos de botella en la infraestructura limitan el crecimiento, obligándoles a invertir miles de millones en centros de datos con escasos beneficios a corto plazo.
El escrutinio sobre el gasto en IA también ha aumentado desde que la empresa china DeepSeek presentó un modelo de IA de bajo costo el mes pasado, lo que plantea dudas sobre el enfoque intensivo en capital de las grandes tecnológicas.
También puede leer: Amazon elimina decenas de puestos de trabajo corporativos
Amazon Web Services, la unidad de nube de la compañía, registró un aumento del 19% en los ingresos a 28 mil 790 millones de dólares, justo por debajo de los 28 mil 870 millones de dólares que esperaban los analistas, según datos de LSEG. También emitió unas previsiones de ingresos y beneficios para el trimestre en curso poco halagüeñas.
«El hecho de que las tres incumplieran las expectativas es una noticia mayor. Hay algo que no encaja (…) ¿qué está pasando? ¿Por qué se incumplen (las expectativas) si la guía de gasto de capital está subiendo?», dijo Daniel Morgan, gestor de cartera senior de Synovus Trust.
«Nos estamos rascando la cabeza diciendo ‘¿son limitaciones de capacidad o está pasando algo que desconocemos?'».
Aun así, algunos analistas señalaron que el crecimiento de la nube de Amazon se aceleró respecto al trimestre anterior, a diferencia de Microsoft y Google, en una señal de que la empresa podría estar ganando cuota en el mercado.
Con información de Reuters.