El número de brasileños que viven por debajo del umbral de pobreza es el más bajo desde 2012, según cifras oficiales publicadas el miércoles, que muestran que en 2023 se registraron 8,7 millones de pobres menos que el año anterior.
Según el instituto de estadísticas IBGE, el porcentaje de habitantes que viven bajo el umbral de la pobreza establecida por el Banco Mundial (personas que ganan hasta 6,85 dólares diarios) cayó de 31,6% en 2022 a 27,4% en 2023.
En cifras absolutas, la cifra de los considerados pobres pasó de 67,7 millones a 59 millones.
También puede leer: Lula ignora a sus asesores y provoca desplome bursátil que amenaza la economía
En el país más grande de América Latina, con 212 millones de habitantes, el porcentaje de personas que viven en la pobreza extrema también disminuyó a 4,4% en 2023, ubicándose por debajo de 5% por primera vez desde que el IBGE comenzara a calcular esta variable en 2012, publicó AFP.
Cifras
En total, la población que vive en extrema pobreza de acuerdo con los criterios del Banco Mundial (que gana menos de 2,15 dólares al día) pasó de 12,6 millones en 2022 a 9,5 millones en 2023, es decir, 3,1 millones de personas menos.
«Crear una sociedad de clase media, donde todos vivan con más dignidad, es lo que me da alegría. Para eso fuimos elegidos y estamos trabajando», dijo el miércoles el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
«La pobreza cayó en 2023 respecto a 2022 debido en primer lugar al dinamismo del mercado laboral, pero también a la ampliación de los programas sociales», explicó Leonardo Athias, del IBGE.
Con información de AFP.