Los estibadores y operadores portuarios de Estados Unidos alcanzaron un acuerdo provisional que puso fin de inmediato a una huelga de tres días que paralizó el transporte marítimo en la costa este y la costa del golfo de México, informaron ambas partes el jueves 4 de octubre.
El acuerdo provisional prevé un aumento salarial de alrededor del 62% en seis años, dijeron a Reuters dos fuentes familiarizadas con el asunto, entre ellas un trabajador de la línea de piquete que escuchó el anuncio. De este modo, el salario medio pasará de 39 dólares a 63 dólares la hora durante la vigencia del contrato.
También puede leer: Huelga portuaria en EEUU puede impactar al Canal de Panamá
El sindicato Asociación Internacional de Estibadores (ILA, por sus siglas en inglés) pretendía un aumento del 77%, mientras que la patronal, Alianza Marítima de Estados Unidos (USMX, por sus siglas en inglés), había elevado previamente su oferta a casi el 50%.
El acuerdo pone fin al mayor huelga de este tipo en casi medio siglo, que bloqueó la descarga de buques portacontenedores desde los estados de Maine hasta Texas y amenazó con escasez de todo tipo de productos, desde plátanos hasta piezas de automóviles, provocando una acumulación de buques anclados fuera de los principales puertos.
Esta huelga de estibadores era seguida de cerca por Panamá, ya que si se prolongaba podría haber provocado una disrupción en los patrones comerciales, al generarse una desviación de tráfico hacia otros puertos no afectados.
Con información de Reuters.