La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) conmemoró este miércoles su 130 aniversario con un evento que resaltó tanto sus logros históricos como los desafíos actuales.
En la ceremonia, celebrada en el centro de la capital mexicana, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, destacó los avances de la institución, pero también señaló un rezago significativo en comparación con mercados de Norteamérica y Latinoamérica.
También puede leer: Salario mínimo de México aumentará 12% desde enero 2025
Logros y comparaciones
Fundada en 1894, la BMV ha sido un pilar del sistema financiero mexicano, facilitando la conexión entre inversionistas y emisores, publicó EFE.
Durante la celebración, Ramírez de la O enfatizó que, aunque la Bolsa ha evolucionado, la profundidad de los mercados financieros en México sigue siendo limitada.
«En nuestro país únicamente 140 empresas nacionales se encuentran listadas en la bolsa, esta cifra contrasta con las cerca de 5 mil empresas en Estados Unidos y las cerca de 400 empresas en mercados latinoamericanos como Chile y Brasil», señaló el funcionario.
Capitalización del mercado
El titular de Hacienda subrayó que la capitalización del mercado mexicano representa apenas el 31% del producto interno bruto (PIB), cifra inferior al promedio del 120% registrado en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Además, lamentó la baja frecuencia de ofertas públicas iniciales en los últimos años y el incremento en empresas que optan por deslizarse del mercado.
Con información de EFE.