China aumentará sus importaciones de alimentos de América Latina y Europa ante la guerra comercial

China
Foto: Freepik

Los nuevos aranceles aplicados por China a los productos agrícolas estadounidenses están a punto de modificar los flujos comerciales mundiales, impulsando al principal importador agrícola del mundo a abastecerse en mayor medida de carne, productos lácteos y cereales procedentes de países de Sudamérica, Europa y el Pacífico.

Los envíos a China del principal proveedor de soja, Brasil, el mayor exportador de trigo, Australia, y el principal proveedor de carne de cerdo, Europa, podrían aumentar a medida que se recrudece la guerra comercial entre las mayores economías del mundo, según trabajadores del sector y analistas.

También puede leer: Venta de una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá, una «salida» a la crisis con Trump

China tomó represalias rápidamente el martes contra los nuevos aranceles estadounidenses, anunciando subidas del 10% y el 15% de los gravámenes a la importación de productos agrícolas estadounidenses por valor de 21 mil millones de dólares.

«Habrá un desvío del comercio tras los aranceles de China a los productos estadounidenses», dijo Pan Chenjun, analista de proteínas animales de Rabobank en Hong Kong.

«Los principales productos que se verán afectados son las vísceras de cerdo y las patas de pollo. En el caso de la carne de cerdo, tanto músculo como vísceras, China se abastecerá más de Brasil, España, Países Bajos y otros países de la UE.»

China es el mayor mercado para las exportaciones agrícolas estadounidenses, con 29 mil 250 millones de dólares en productos en 2024, y cualquier cambio en los flujos comerciales podría crear oportunidades para los exportadores rivales.

Eso continuaría una tendencia en la que China ha frenado la dependencia de la agricultura estadounidense desde la guerra comercial durante el primer mandato del presidente Donald Trump.

El martes, Trump también impuso aranceles a productos de Canadá y México, lo que podría perjudicar a la industria de exportación agrícola estadounidense de 191 mil millones de dólares.

Con información de Reuters.