Departamento del Tesoro modifica normas para apoyar a empresarios cubanos

OFAC Minerven
Foto: referencial

Este martes 28 de mayo la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, informó sobre una serie de cambios en la regulación de Control de Activos Cubanos.

Las modificaciones contemplan reforzar los servicios de internet en Cuba, apoyar a los empresarios de la isla y ampliar el acceso a ciertos servicios financieros, se indica en un comunicado de prensa.

También puede leer: En Cuba el peso continúa en caída

La OFAC autoriza a los pequeños empresarios cubanos abrir cuentas bancarias en Estados Unidos y además restablece una autorización para las llamadas «transacciones en U», transferencias de fondos que se originan en Estados Unidos y terminan fuera.

También, permite a los empresarios cubanos usar las plataformas de pago en línea de Estados Unidos.

Las nuevas medidas excluirían a militares cubanos, funcionarios del Gobierno, miembros del Partido Comunista y legisladores con el objetivo de maximizar los recursos disponibles para beneficio de los cubanos.

Estas enmiendas regulatorias entrarán en vigor tras su publicación en el Registro Federal el 28 de mayo de 2024.