Dow Jones sufre su quinta caída consecutiva

Negocios Bolsa
Foto: Pixabay

Los futuros ligados al índice Dow Jones bajan un 2,15% hasta los 36.835 puntos, mientras que los del S&P 500 retroceden un 1,57%, en 4.904 puntos. Los futuros del Nasdaq 100 bajan un 1,73% hasta marcar 16.794 puntos.

Los grandes índices neoyorquinos vienen de una jornada muy volátil en la que el S&P 500 pasó de subir más del 4% a registrar fuertes pérdidas de prácticamente el mismo nivel. Finalmente cerró con un descenso de un 1,6% para cerrar casi un 19% por debajo de su máximo histórico, por lo que hoy podría caer en mercado bajista (una caída de al menos un 20% desde su último máximo).

La elevada volatilidad se reflejó también en el Dow Jones, que subió un 3,9% en su máximo diario pero acabó bajando un 0,8% al final de la jornada regular. En cuatro días consecutivos de caídas, el Dow ha perdido más de 4.500 puntos, mientras que el S&P 500 ha sufrido una pérdida del 12%. El Nasdaq Composite ha caído más del 13% en ese período. Ayer el Nasdaq bajó un 2,15%.

Todas las miradas siguen puestas en la guerra comercial después de que ayer el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciase una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor este miércoles justo después de la medianoche, incluyendo un gravamen del 104% sobre las importaciones chinas. Las aduanas comenzarán a cobrar nuevos aranceles sobre las importaciones de 86 países.

También puede leer: Wall Street cierra en negativo tras el aumento arancelario de Trump al 104% contra China

Otros países afectados están a punto de contraatacar. Canadá ya ha confirmado sus planes de aplicar aranceles de represalia del 25% a los vehículos fabricados en EEUU, que se espera que entren en vigor después de la medianoche. Esto incluye vehículos que no cumplen con el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá, además del contenido no canadiense ni mexicano de vehículos totalmente ensamblados que cumplen con el T-MEC e ingresados a Canadá desde Estados Unidos.

Sin embargo, China no parece asustada por el pulso con Trump. El Ministerio de Asuntos Exteriores de China había avisado que Beijing tomará medidas “resueltas y contundentes” para proteger sus propios intereses.

“Si EEUU realmente quiere resolver el problema mediante el diálogo y la negociación, debe mostrar una actitud de igualdad, respeto y beneficio mutuo”, ha declarado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, en una rueda de prensa. Dicho y hecho: poco después de la una de la tarde en hora peninsular española China ha anunciado nuevos aranceles de hasta el 84% contra los productos procedentes de EEUU.

Pasarán por tanto del 34% al 84% y entrarán en vigor mañana mismo.

“Nuestro escenario base es que, con el tiempo, los aranceles disminuirán considerablemente respecto al nivel actual, pero se mantendrán por encima de los límites, en los niveles más altos de nuestra historia”, señala Andy Laperriere, analista de Piper Sandler. “Es más probable que aumenten a corto plazo, aunque también podría haber algunos acuerdos (probablemente menores) a corto plazo”.

Con información de Estrategias de Inversión.



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.