Colombia: las exportaciones hacia EEUU crecieron 7,7% entre enero y octubre del año pasado

Exportaciones
Foto: Freepik

La Cámara de Comercio Colomboamericana (AmCham) publicó las cifras de las exportaciones colombianas hacia Estados Unidos correspondientes a los meses de enero a octubre de 2024. Estos datos confirmaron que el país norteamericano es uno de los destinos favoritos para el mercado nacional.

La institución reflejó transacciones por un valor de 11 mil 966 millones de dólares, evidenciando un crecimiento de 7,7% comparado al mismo periodo de 2023, cuando se registró un total de 11 mil 108 millones de dólares, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

También puede leer: Desempleo en Colombia disminuye en noviembre de este año

El sector no minero energético fue el rubro que más creció sobre las exportaciones a Estados Unidos. Los datos del DANE reflejaron un aumento de 10,3%, llegando a los 7 mil 76 millones de dólares y representando 59% de los despachos hacia ese país. Por otro lado, el sector minero energético creció 4,3%, cerrado en 4 mil 889 millones de dólares.

Sobre el aumento de las exportaciones de los productos no minero energéticos, la AmCham afirmó que este aumento se produjo por el repunte de los productos agrícolas, el cual fue de 10,8% y registró ventas por 3 mil 754 millones de dólares.

Dentro de los productos agrícolas que más se enviaron a Estados Unidos, el ranking se encuentra de la siguiente manera:

  1. Café sin tostar ni descafeinar: 983 millones de dólares.
  2. Flores y capullos frescos: 937,7 millones de dólares.
  3. Rosas frescas: 281 millones de dólares.

Lea la nota completa aquí.