Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas de Panamá, aseguró que la reforma a la Ley de la Caja de Seguro Social (CSS) es una de las prioridades más urgentes para el Gobierno.
Se trataría de «un cambio» que busca garantizar la sostenibilidad de las pensiones y mejorar los servicios de salud, como citas médicas, cirugías, medicamentos y tratamientos, se lee en una nota publicada en el portal web del mencionado Ministerio.
Chapman subrayó la importancia de esta reforma, que no sólo busca asegurar el pago de pensiones actuales y futuras, sino también mejorar las jubilaciones, especialmente para las generaciones jóvenes.
También puede leer: Bancos de Panamá aceptarán pasaportes vencidos de venezolanos hasta abril de 2025
A pesar de que algunas medidas como el aumento de la edad de jubilación y las cuotas de los patronos pueden resultar impopulares, el ministro enfatizó que son necesarias para la viabilidad del sistema. “Estas propuestas, aunque difíciles, se hacen con responsabilidad, siempre pensando en las generaciones venideras”, destacó.
Sobre la situación financiera de la CSS, Chapman aclaró que, aunque no habrá recursos suficientes a partir de febrero para cubrir la totalidad de las pensiones, el gobierno garantiza que no se quedará ningún panameño sin pensión.
No obstante, destacó la necesidad de una reforma de la ley para resolver este problema y evitar soluciones unilaterales. Reiteró que el debate debe centrarse en una sola ley para evitar duplicidad y generar la estabilidad necesaria.
Lea la nota completa aquí.