Déficit de financiamiento obstaculiza avances en materia de seguridad vial, alerta el BM

Banco Mundial
Foto: referencial

La seguridad vial enfrenta una insuficiencia de financiamiento extrema, advierte el Banco Mundial (BM), lo que obstaculiza alcanzar el objetivo de reducir a la mitad, antes de 2030, las muertes y lesiones provocadas por accidentes de tránsito a nivel global.

Cada año, los choques en los caminos se cobran la vida de unos 1,19 millones de habitantes, dejan a innumerables personas con algún tipo de discapacidad permanente e imponen costos económicos significativos.

Los países de ingreso bajo y mediano están desproporcionadamente afectados, con el 92% del total de muertes a pesar de solo contar con aproximadamente un 60 % de los vehículos y tan solo el 10 % de las carreteras interurbanas pavimentadas a nivel mundial. Esta alarmante brecha enfatiza la urgente necesidad de acción para abordar esta crisis económica y de salud pública.

También puede leer: BM recomienda a Panamá fortalecer la calidad del empleo para reducir la pobreza

Este problema fue el tema central de una reunión hoy del Grupo de Trabajo sobre Seguridad Vial de los bancos multilaterales de desarrollo (BMD) celebrada en Marrakech (Marruecos), en el marco de la Cuarta Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial.

En los debates que allí tuvieron lugar se puso de relieve la urgencia de realizar inversiones a gran escala en la agenda de seguridad vial para lograr impactos transformadores a largo plazo, sobre todo en los países de ingreso mediano y bajo.

Los BMD pidieron una mayor colaboración entre los Gobiernos nacionales, los entes privados y la comunidad internacional de donantes para subsanar el déficit de financiamiento y promover las iniciativas de seguridad vial en todo el mundo.

Los préstamos apuntalados en políticas públicas y en programas por resultados se aúnan a bonos y otros préstamos sostenibles como herramientas fundamentales para habilitar nuevas alternativas de financiamiento y garantizar que las políticas y los proyectos de seguridad vial generen beneficios cuantificables para todos los usuarios de las carreteras, indica el BM en una nota publicada en su portal web.

Estos mecanismos se alinean con los esfuerzos mundiales para lograr el objetivo de las Naciones Unidas de reducir a la mitad las muertes por accidentes de tránsito de aquí a 2030.

Entre 2018 y 2024, los BMD colaboraron estrechamente con los Gobiernos para movilizar más de 6 mil millones de dólares en financiamiento destinado a seguridad vial en países de ingreso bajo y mediano, lo que permitió una disminución significativa de las muertes y lesiones causadas por accidentes de tránsito.

Estas inversiones ayudaron a mejorar la infraestructura vial, reducir los riesgos de choques e implementar tecnologías de seguridad innovadoras.

Lea la nota completa aquí.