FMI insta a un pacto para aumentar sus recursos y reforzar la economía mundial

FMI

Es vital aumentar los recursos de las cuotas del Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de fin de año, dijo este domingo su jefa, Kristalina Georgieva, e instó a los miembros del bloque del G20 a cumplir una promesa de 100.000 millones de dólares anuales en fondos para el clima.

En una declaración durante su cumbre de este fin de semana en Nueva Delhi, la agrupación se comprometió a abordar las vulnerabilidades de la deuda en los países de ingresos bajos y medios «de manera efectiva, exhaustiva y sistemática», pero no ofreció un nuevo plan de acción.

«Los miembros del G20 deben predicar con el ejemplo a la hora de cumplir las promesas de destinar 100.000 millones de dólares anuales a la financiación de la lucha contra el cambio climático, con el apoyo del fortalecimiento de los bancos multilaterales de desarrollo», afirmó Georgieva en un comunicado al término de la cumbre de dos días.

También puede leer:

Líderes del G20 acuerdan una declaración sobre seguridad alimentaria, mercados financieros y el cambio climático

«Los países también necesitan movilizar recursos nacionales para financiar y gestionar la transición ecológica mediante reformas fiscales, un gasto público eficaz y eficiente, instituciones fiscales fuertes y mercados de deuda locales profundos».

Instó a la agrupación a reforzar la red de seguridad financiera mundial.

«Para que la economía mundial sea más fuerte y resistente en un mundo más propenso a los choques, es vital alcanzar un acuerdo para aumentar los recursos de las cuotas del FMI antes de finales de año», afirmó.

El pacto garantizaría los recursos necesarios para el apoyo sin intereses del Fondo a los países más pobres a través del Fondo Fiduciario para el Crecimiento y la Lucha contra la Pobreza, añadió.

La cumbre del G20 también se comprometió a reforzar y reformar los bancos multilaterales de desarrollo, al tiempo que aceptó una propuesta para regular más estrictamente las criptomonedas en todo el mundo.

«Hay mucho trabajo pendiente, también en el ámbito del dinero digital y los criptoactivos», dijo Georgieva.

Reuters

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.