Anuncian fondo de 1.000 millones de dólares para impulsar la inversión privada en América Latina y el Caribe

BID
Foto: referencial

BID Invest y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) anunciaron una contribución de 1.000 millones de dólares de la JICA para establecer el Fondo Fiduciario de la JICA para el Desarrollo de América Latina y el Caribe (Tadac).

Esta iniciativa —el primer fondo del sector privado de la agencia con el BID y su mayor fondo del sector privado en América Latina y el Caribe— tiene como objetivo catalizar una mayor inversión privada mediante la cofinanciación de proyectos que impulsen el crecimiento sostenible, se lee en un comunicado que se publicó en el portal web del BID.

En un contexto en que América Latina y el Caribe enfrenta una brecha de financiamiento cada vez mayor, BID Invest —el brazo del sector privado del Banco Interamericano de Desarrollo— está adoptando un modelo de negocios basado en el principio de «originar para compartir», que pone énfasis en la colaboración y el cofinanciamiento con otras instituciones de desarrollo para movilizar la inversión privada y maximizar la eficiencia del capital. El Fondo Tadac fortalecerá aún más estos esfuerzos.

También puede leer: BID apoya a Colombia en su integración a cadenas globales de valor

El Fondo Tadac proporcionará a BID Invest recursos adicionales, agilizará la cofinanciación con JICA reduciendo la duplicación y aprovechará la experiencia de BID Invest. Además, sujeto a acuerdo mutuo, el Fondo tiene el potencial de expandirse a 1.500 millones de dólares después de tres años.

El Fondo Tadac se alinea con IDBImpact+ , un nuevo enfoque que unifica el trabajo del BID, BID Invest y BID Lab bajo un mismo objetivo: aumentar nuestro impacto y escala, al tiempo que permitimos inversiones del sector privado, promovemos la innovación y aumentamos la capacidad de financiamiento de BID Invest.

“Este fondo de 1.000 millones de dólares representa un hito histórico en nuestra colaboración continua con JICA: es el primer fondo del sector privado de la agencia con el BID y su mayor fondo del sector privado en América Latina y el Caribe. Al aprovechar nuestros recursos y experiencia combinados, estamos preparados para impulsar un cambio transformador en América Latina y el Caribe. Esta iniciativa no solo catalizará la inversión privada, sino que también fomentará el desarrollo sostenible, la innovación y el crecimiento económico en la región”, dijo el presidente del BID, Ilan Goldfajn.

Akihiko Tanaka, presidente de JICA, destacó la importancia de esta colaboración, afirmando que “JICA está comprometida a apoyar los esfuerzos del sector privado para resolver los problemas sociales profundamente arraigados en América Latina y el Caribe. Esta inversión en asociación con BID Invest contribuirá a cerrar la brecha financiera para lograr los ODS en la región”.

Lea el comunicado completo aquí.