El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un programa de 600 millones de dólares para apoyar la integración de Colombia a las cadenas de valor globales y regionales e impulsar su crecimiento económico.
El programa es la segunda operación de una serie programática lanzada en 2022, que apoya un conjunto de reformas orientadas a mejorar el clima de negocios, reducir los costos del comercio e impulsar la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) enfocadas en la exportación para atraer inversiones productivas y sostenibles.
También puede leer: Colombia registró una inflación de 0,94% en enero de 2025 (Interanual: 5,22%)
«Las políticas impulsadas por el segundo programa beneficiarán a más de 43 mil empresas exportadoras y más de 210 mil Mipymes, incluidas empresas lideradas por mujeres que tienen potencial para convertirse en exportadoras», detalló el BID en una nota publicada en su portal web.
Del monto total del financiamiento, 500 millones de dólares provienen del capital ordinario del BID y 100 millones de dólares del Mecanismo de Cofinanciamiento para el Desarrollo de Infraestructura de Corea para América Latina y el Caribe (KIF).
El préstamo del BID tiene un plazo de amortización de 19 años, un período de gracia de 6,5 años y una tasa de interés basada en SOFR. El préstamo del KIF tiene un plazo de amortización de 15 años, un período de gracia de 3 años y una tasa de interés anual del 2,5%.