Lujano: empresas con mucha mano de obra sentirán más el impacto de la Ley de Pensiones

Pensionados

El presidente de la Cámara de Industriales del Estado Aragua, Freddy Lujano, aseguró que las empresas que se verán más afectadas por la «Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social frente al Bloqueo Imperialista» son las que tienen una mayor cantidad de mano de obra con respecto a otras.

En una entrevista que concedió Lujano a Unión Radio el lunes 10 de junio, indicó que en el caso de las compañías que no reflejen utilidades el impacto será «terrible», ya que aún sin haber obtenido ganancias deberán pagar este nuevo impuesto.

Agregó que habrá empresas que podrán trasladar la nueva carga tributaria al precio final del producto, o servicio, pero otras no.

También puede leer: Tiziana Polesel: precios de productos no subirán porque el consumo está muy contraído

Tiziana Polesel, segunda vicepresidenta de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), expresó en una entrevista a Vpitv el pasado 22 de mayo que no sería posible incrementar los precios de los productos por la contribución a las pensiones, debido a que el consumo en el país está muy contraído.

«Cuando tú no puedes trasladar un costo, un gasto, al precio del producto lo que se viene a afectar es la rentabilidad», dijo Polesel.

Resaltó que algunos establecimientos en el país tienen una rentabilidad de 0%, con lo cual un impuesto adicional puede devenir en pérdidas operativas.

Desde este mes de junio las personas jurídicas del sector privado que realicen actividades económicas deberán declarar y pagar la contribución especial del 9% de la nómina integral de cada empresa u organización contribuyente, conforme a la «Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social frente al Bloqueo Imperialista».